¿Te vas a divorciar y quieres saber cuál es la
mejor forma de gestionar tus contratos de energía al finalizar el proceso? Te
lo contamos de forma sencilla.
Divorciarse no es plato de buen gusto para nadie. Son momentos duros, al fin y al cabo es el comienzo de …
El Consejo Rector de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España en cumplimiento de las funciones encomendadas por los Estatutos Generales de la profesión, crea el Registro General de Tasadores Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, RGT-API, de conformidad con la responsabilidad del Consejo de …
¿Quién debe pagar los gastos de la vivienda?
Se puede pactar en el contrato la repercusión al
inquilino de determinados gastos
de la vivienda como son las
cuotas ordinarias de la
comunidad de propietarios, mantenimiento del inmueble, servicios, impuestos
y cargas que no puedan
ser imputadas individualmente. Se ha de haber
indicado en el contrato el importe anual de estos gastos.
El inquilino siempre ha de pagar los gastos de servicios
de la vivienda que se puedan individualizar con contadores:
luz, agua, teléfono, su seguro de contenido, etc.
¿Quién debe realizar las obras de …
¿Qué es la subrogación y quién puede subrogarse?
Si el inquilino fallece durante
la vigencia del contrato de arrendamiento, los
familiares o personas que convivan con él pueden
subrogarse y continuar como inquilinos.
Pueden subrogarse:
ü El cónyuge del inquilino.
ü La persona que haya
convivido con el inquilino de forma permanente como pareja de hecho
al menos durante los años anteriores al fallecimiento.
ü En el caso de que la pareja haya tenido hijos …!--[endif]-->!--[if>
¿Qué es la Cesión del arrendamiento?
La cesión del arrendamiento es un contrato por el que el inquilino (cedente) transmite a un tercero (cesionario) los derechos y obligaciones que le corresponden como inquilino.Como consecuencia de la cesión, el inquilino queda desligado del contrato de arrendamiento, del que pasa a ser el titular el cesionario. Ello significa que el contrato de arrendamiento no se modifica, salvo en que el arrendatario queda sustituido por otra persona (cesionario), que pasa a tener los mismos derechos y obligaciones ante el propietario.Es necesario el consentimiento por escrito del propietario para que el contrato se pueda ceder.¿Qué es el Subarriendo?El subarriendo de una vivienda es el contrato por el que el inquilino de una vivienda (subarrendador) cede a un tercero (subarrendatario) el uso de parte de la vivienda que tiene alquilada. …
¿Qué es?
Es el derecho que tiene el inquilino, en
el caso de que el propietario venda la
finca arrendada, de comprarla teniendo prioridad.
Se puede pactar en el contrato la renuncia del arrendatario
al derecho de adquisición preferente. En el caso de
que se haya pactado esa renuncia el
propietario comunicará su intención de
vender la vivienda al inquilino con un plazo
de 30 días de antelación a la formalización
del contrato de compraventa aunque el inquilino
no tenga derecho preferente de compra.
¿Cómo se ejercita este derecho?
En el caso de que no se haya renunciado el …
U
Mediante éste post, queremos resolveros o aclararos los términos del arrendamiento de vivienda, los deberes y obligaciones que asumen tanto el propietario como el inquilino, y la legislación aplicable en éste caso.
En muchos casos, los intervinientes en un arrendamiento, leen un contrato pero no saben qué quieren decir muchos términos... …